El objetivo de la fisioterapia es promover, mantener, restablecer y aumentar el nivel de salud de las personas a fin de mejorar su calidad de vida y facilitar su reinserción social plena.
Realizamos tratamientos para: Contracturas, dolores cervicales, dolores de espalda, lumbalgias, ciáticas, dolores miofasciales, esguinces, tendinitis, artrosis, Pre y post operatorio de prótesis de Rodilla y de cadera, mediante diferentes técnicas manuales como Técnicas articulares, Maitland, Inducción Miofascial, Estiramientos globales, propiocepción entre otras y agentes físicos.
Fisioterapia Deportiva:
Las “lesiones deportivas” son lesiones que ocurren durante la práctica de un deporte o durante el ejercicio físico.
La fisioterapia deportiva es la especialidad de la fisioterapia que trata las patologías provocadas por la práctica deportiva.
Está dirigida a la recuperación y prevención de lesiones en deportistas amateur o profesionales por medio técnicas manuales, agentes físicos, Vendaje neuromuscular y análisis biomecánico de los factores que influyen sobre la lesión.
• Lesiones de Ligamento (esguinces, ligamentos de la rodilla…)
• Lesiones Musculares (contracturas, sobrecargas, rotura de fibras…)
• Lesiones Tendinosas (Manguito rotador, tendón rotuliano...)
• Lesiones Óseas (Fracturas)
La fisioterapia respiratoria es una herramienta fundamental para prevenir, curar o estabilizar las alteraciones que afectan al sistema respiratorio, lo que contribuye enormemente a la mejora de la calidad de vida de los niños.
Está indicada desde las edades más tempranas y abarca diferentes patologías como bronquiolitis, bronquitis, asma, catarros…..
Su Objetivo principal consiste en evacuar o reducir la obstrucción bronquial (moco), haciendo migrar las secreciones de las vías respiratorias periféricas a las vías respiratorias más proximales.
Las técnicas no tienen efectos secundarios, son indoloras y muy efectivas. El tratamiento será personalizado y realizado por fisioterapeutas especializados en el área respiratoria pediátrica para dar un servicio de calidad.
Los padres siempre estarán presentes durante la sesión para acompañar y para un proceso de aprendizaje del uso de las herramientas para dar continuidad al tratamiento.
Sus beneficios son muchos:
Elimina las secreciones
Disminuye la disnea
Disminuye y elimina la tos
Mejora la alimentación y el sueño
Evita complicaciones e ingresos
Disminuye la cantidad de medicación que necesitan
El suelo pélvico es un sistema de músculos y ligamentos que cierran el suelo del abdomen manteniendo en posición correcta y en suspensión la vejiga, el útero y el recto en contra de la fuerza de la gravedad. Este sistema tiene un papel muy importante en la estabilidad, el sostén y la funcionalidad de estos órganos.
En ocasiones, las distensiones y aumentos de presión sufridos en el embarazo y en el parto, la práctica de deportes de impacto, traumatismos en la zona pélvica o al comienzo de la menopausia, este sistema puede entrar en disfunción y dar lugar a síntomas que, en su gran mayoría, pueden tratarse de forma eficaz con fisioterapia de suelo pélvico.
Cuando se debilita el suelo pélvico puede provocar uno o varios de los siguientes trastornos:
Incontinencia urinaria de esfuerzo
Prolapsos (caída de los órganos intrabdominales)
Disfunciones sexuales
La músculatura del suelo pélvico presenta una funcionalidad conjunta con la muscultura abdominal, el músculo diafragma y los multifidus espinales. Por esto, a lo largo del proceso de reeducación, se deben valorar los músculos mencionados y su coactivación con el suelo pélvico.
la fisioterapia es una herramienta muy efectiva y beneficiosa para mejorar llegando incluso a remitir los problemas de incontinencia , además de disminuir y controlar los síntomas de los prolapsos en esta zona.